SUSTITUCION RODAMIENTO ROLDANA
                        Sustituimos el rodamiento de la roldana del cambio.
                        En una de las últimas salidas que he realizado con mi mtb,  tuve una avería que no se da mucho, pues antes de que se rompa una roldana,  ésta avisa.
                        
                        He cambiado en pocos años, como 3 veces las roldanas de  cambio, y eso, que uso de aluminio, (por el desgaste, rodamientos, etc..) y  nunca hasta ahora me había pasado que en plena ruta, los rodamientos saltasen,  con una parada en seco de la roldana y por consiguiente, una posible avería  peor, menos mal que pude parar a tiempo y eliminar parte del rodamiento.
                        
                        Cansado de gastar dinero en roldanas nuevas por rodamientos  gripados, me dio por buscar el rodamiento, y con algo de persistencia los  encontré.
                        
                        Los rodamientos que vienen por defecto en las roldanas, son  básicos y sin numeración alguna, así que tomando medidas y buscando encontré  rodamientos “cerámicos” y muy bien sellados (con chapa, nada de plastiquitos)  unos rodamientos nuevos por ¾ partes de lo que cuesta una sola roldana de  aluminio, y ya que éstas roldanas no tienen tanto desgaste en las puntas, pues  tenemos roldanas para rato.
                        
                        A continuación os mostraremos como sustituir en casa y sin  herramientas especificas unos rodamientos de roldanas. (Aplicable a roldanas de  plástico, tipo Shimano, Sram…)
                        
                        Las herramientas necesarias son:
                        
                          
                            
                              - 
                                
Varilla roscada métrica 8 mm
                               
                              - 
                                
Tuercas métrica 8 mm
                               
                              - 
                                
Arandelas métrica 9 x 17 mm
                               
                              - 
                                
Soporte para desmontar rodamiento (opcional) 
                                
                               
                              - 
                                
Tornillo de expansión métrica 10 (opcional) 
                                
                               
                              - 
                                
Martillo
                               
                              - 
                                
Llave inglesa 
                                
                               
                              - 
                                
Destornillador plano pequeño
                               
                             
                                | 
                             | 
                          
                          
                             | 
                          
                        
                        Si tenemos un soporte donde alojar la roldana y sujetar la  varilla roscada, el trabajo será más fácil y rápido, observa  este invento casero.
                        
                        Si queremos hacerlo más sencillo y de andar por casa,  podemos hacerlo con un tornillo de expansión métrica 10 y un martillo, este método  no lo recomiendo a no ser, que la pista mayor del rodamiento se quede anclado  en la roldana, como en este caso
                        
                        Otra opción, es meter la roldana en el congelador durante 24  h, y luego, gracias a la dilatación del acero, sacar el rodamiento con un  simple empujón de dedos.
                        
                        Lo primero que debemos tener, es el rodamiento que vamos a  sustituir, en este caso, un rodamiento cerámico Z689 de 9x17x5 mm que hemos  comprado por 4€, a partir de aquí, a trabajar.
                        
                        Seguiremos por descubrir el rodamiento, para ello, usando un  destornillador plano y mucha paciencia, sacaremos las tapas sin dañarlas ni  doblarlas.
                        
                        Si no hemos sacado aun el rodamiento de la roldana, usa el método  que más te convenga, en nuestro caso, al romper el rodamiento en plena ruta, la  pista de rodamiento de 17 mm quedó anclada en la roldana, así que usando un  tornillo de expansión, pudimos extraer la parte que faltaba por desmontar. 
                        
                        El procedimiento es sencillo. Metemos la punta del tornillo  de expansión en el hueco que ha dejado el rodamiento, apretamos el tornillo  para que se abra y quede sellado y con el martillo y un mártir sujetando la  roldana, lo golpeamos con cuidado.
                        
                        Una vez la roldana libre de restos de rodamiento, seguimos  los pasos que mejor convenga, en nuestro caso, con el soporte que nos hemos  fabricado.
                        
                        Colocamos la varilla roscada en el soporte, y entre el  orificio del soporte una tuerca y arandela tamaño grande, métrica 9 x 30 mm de diámetro,  en este caso. 
                        
                        A continuación, la roldana que se deposite sobre el soporte  y arandela. 
                        
                        Presentamos el rodamiento y sobre este dos arandelas de 9x17  mm.
                        
                        Seguimos con tuerca métrica 8 y con la llave inglesa vamos  apretando la tuerca.
                        
                        Las dos arandelas, las ponemos para que sea más fácil a la  hora de apretar tuerca, pues deja girar libremente sin esfuerzo, mientras que  la inferior hace de tope.
                        
                        Una vez puesto el rodamiento, ponemos las tapas y listo.
                        Como siempre te digo, y en este tutorial más que nunca, te  puedes ahorrar unos €uros muy valiosos para otros menesteres, ya que si tienes  roldanas de aluminio te pueden durar muchísimo más sin gastar algo más de 5€
                        
                         
                        Autor: Sakynet