cabecera
registro
iniciosesion
foro
contacto
inicio
noticias
parques
recomendaciones
alimentacion
rutas
taller
videos
eventos
eventos
 
menu_facebookmenu_youtube
menu_twittermenu_vimeo
 
 
 
 
 
 
 

EVENTOS

 

 

SIERRA NEVADA 2013

 

Segundo día. Domingo 7 de Julio. Capileira-Laroles

 

El segundo día se presentaba como de descanso. Y digo de descanso porque tan solo había que recorrer unos 75 kms. y con tan solo unos 2000 mts de desnivel. Pero claro, el tipo de terreno haría que esto se endureciera tela. Múltiples sendero, pocas pistas (como a mi me gusta), y algún que otro cargabicis para arriba y para abajo, aunque este último siempre se evitaba si se podía je je.

Salimos de Capileira a las 8:00 de la mañana, con un par de madalenas en el buche, y con ganas de llegar a Trevélez para tomarnos la ansiada tostá con jamón del lugar. Pero claro, aún quedaban 23 kms, y casi todos cuesta arriba. No es por menos que Trevélez es el pueblo más alto de la penínusla, así que tocaba subir.

Pero casi todo era por carril en muy buenas condiciones, excepto en el barranco de la Bina, donde hace ya varios años unas fuertes lluvias se llevaron el paso, y ahora toca bajarlo y subirlo a pata.

   

Ya en las cercanías de Trevélez se deja uno caer hacia el pueblo y una vez en él buscamos el bar que nos repondría de fuerzas para continuar.

Café, tostadas, cola cao, y vamonos otra vez, que aún queda. “A ver si hoy podemos llegar al camping y bañarnos en la piscina” decíamos. Pensando todos que sobre las 7 de la tarde ya estaríamos tirados en el césped tomando un refresquito y reponiéndonos para la dura jornada que quedaba mañana.

Nada más alejado de la realidad. A las 7 de aquella tarde nos encontrábamos porteando al hombro las bicis camino de Mairena, por un sendero de buen desnivel je je. Pero no hay dolor...

Bueno, nos habíamos quedado saliendo de Trevélez, donde comenzaron los primero problemillas mecánicos de la cubierta trasera de Rogelio.

Se ve que no le echó un vistazo bueno antes de empezar la ruta, pues la cubierta iba perdiendo los tacos a cada frenada, y se estaba quedando en la capa interna solamente. Así que le metimos pegamento en algún que otro taco, a ver si pillaba, pues no podíamos seguir si cada frenazo se le perdía un trozo de cubierta ja ja.

Rogelio que es un genio en esto de improvisar buenas soluciones en medio de la montaña, reparó algunos tacos, y tiró para adelante, pero la cubierta volvería a avisarnos...

Tras la salida de Trevélez, nos quedaba enganchar el GR-7 que tira para la Loma de Juviles, pero hay que subir una escarihuela medio a pie, medio montado, pues algunos tacones y el terreno hacían difícil pedalear, siempre para arriba, por supuesto.

Una vez llegados al alto, la parada para reponer fuerzas y admirar el paisaje de la Alpujarra era obligada.

De aquí nos quedaba una buena bajada por sendero hasta Juviles, donde volveríamos a enganchar otro sendero que nos llevaría hasta unos riscos, donde se encontraba una bajada de infarto hasta Tímar. Buena bajada, de enduro puro.

 

   
   

De Tímar a Cádiar se hace todo muy llevadero, pues es por carretera, que aunque aburrido, nos hace que aumentemos un poco la media de velocidad, bastante baja por el tipo de terreno que hemos hecho.

Ya en Cádiar buscamos una buena sombra y aprovechamos que eran casi las tres de la tarde para descansar y comer.

A la salida de Cádiar el terreno parecía cambiar, como si fuese la zona de Almería. Seco, con lomas que subían y bajaban, y que íbamos sorteando, a veces bordeándolas, y otras veces cresteándolas, para llegar a Yátor.

En Yátor ni paramos, tan solo pasamos camino de Montenegro, que se halla en lo alto de unos cerros, a los que hay que llegar mediante una ascensión que a las cuatro de la tarde se le atraganta a cualquiera. Pero ya sabemos que sarna con gusto....

Pero Montenegro no era el final de la cuesta, sino que había que seguir subiendo hasta pasar Yegen.

Una vez salimos de Yegen pillamos senderitos de bajada hasta Válor, donde por equivocación nos encajamos hasta el río, donde el puente está medio derruido y estaba el camino cortado. Pero con estos cabezones no hay obstáculo que pueda pararlos, así que nos arriesgamos y cruzamos. Aunque el verdadero problema no era el puente, sino las vallas que tuvimos que sortear. Con lo fácil que era tirar por la carretera....

Bueno, ya aprovechamos en pleno río, y al frequito nos metimos casi todos a mecánicos con la rueda de Rogelio, que había perdido ya hasta la marca je je.

Cambiamos la cubierta delantera por la trasera, y a la que estaba casi sin tacos, le metimos papel de radiografía que yo siempre llevo por el interior, con algo de cinta americana, para ver si aguantaba, cosa que hizo hasta el final.

Terminada la reparación salimos de Válor por más senderos que eran acompañados por alguna que otra acequia, donde si no andabas con sumo cuidado, metías por lo menos el pie...

Así fuimos ganando altura, como no, hasta alcanzar Nechite, una pedanía cercana a Válor. Después de conversar con sus amables vecinos, que nos llenaron los botes de agua, tiramos para abajo a buscar el río Nechite, el cual debíamos vadear y luego comenzar una subida de bici a cuestas, hasta alcanzar una cota que nos permitiese ciclar de nuevo.

Una rápida bajada hacia Mairena y a las 19:50 ya estábamos allí. Aquí empezó el dilema de si tirar por carretera hasta Laroles, que estaba a escasos 4 kms, lo cual no supondría nada en tiempo, o si seguir por el GR-7, encarando Júbar y el barranco del río Laroles.

La mayoría no se hizo esperar, ja ja, todo el mundo quiso tirar por el GR-7. Así que la piscina podía esperar.

Así que, como venía siendo costumbre, tiramos para arriba y llegamos a Júbar, para luego por un carril en buenas condiciones colarnos casi al final del barranco, donde pillaríamos un sendero de descenso tipo endurero que nos llevaría hasta el río.

De aquí por un sendero precioso con el río al fondo del barranco hacia Laroles, donde buscaríamos la tan ansiada piscina, “manque” fueran las nueve de la noche pasadas, donde nos tiramos to quisqui a refrescarnos.

Cenita en el propio camping, donde nos atendieron de lujo, y al sobre, que mañana nos quedaba el verdadero reto de la travesía. Más de 130 kms hasta Granada.

Total del día: 76,6 kms y 2100 mts de desnivel, según los datos de los GPS´s.

 

Vídeo resumen de la segunda jornada de pedaleo.

 

LA RUTA EN WIKILOC SEGUNDO DIA

 

 

GALERIA DE IMAGENES SEGUNDO DIA

 

 

 

 

b2 b1 b3

 

Copyright © 2011 | Todos los derechos reservados ® 2011. | Desarrollo Web by Sakynet productions